At The Ocean Race we want to use our global platform to accelerate action for our marine world. One of the ways we are doing this is by reaching the decision-makers who can make this happen. This is where The Ocean Race Summits come in.
At The Ocean Race we want to use our global platform to accelerate action for our marine world. One of the ways we are doing this is by reaching the decision-makers who can make this happen. This is where The Ocean Race Summits come in.
Introducción
Derechos del océano
Carrera hacia una Declaración Universal de los Derechos del Océano
Creemos que un océano saludable comienza con el reconocimiento de los derechos del océano, que implica valorar nuestro mundo marino no solo por los servicios que nos brinda, sino porque el océano tiene derecho a prosperar.
¿Qué son los derechos del océano y por qué hacemos campaña por ellos?
Cambio climático, contaminación, sobrepesca industrial… Las crisis que afectan al océano no tienen fronteras. Aunque los problemas son universales, nuestra forma de abordarlos no lo es. Para empeorar la situación, gran parte del océano está fuera de la jurisdicción nacional, dejándolo, en gran medida, sin regular y vulnerable a la explotación. Es necesario un enfoque global para proteger los mares.
Necesitamos actuar con urgencia, no solo para proteger los mares, sino también para sanearlos. Creemos que esto empieza por el reconocimiento de los derechos del océano. Valorar nuestro mundo marino no solo por los servicios que nos brinda, sino porque el océano tiene derecho a prosperar, es absolutamente crucial. Así como tenemos un océano, necesitamos un marco general para protegerlo.
Un enfoque global para proteger el medio ambiente marino ayudaría a cambiar la percepción de cómo lo tratamos, pasando de un recurso para usar y explotar, a un sistema vital y complejo que alimenta toda la vida en el planeta.
Hay diferentes formas en las que esto se podría lograr. Una especialmente prometedora es la creación de una Declaración Universal de los Derechos del Océano, que establecería una forma integral de gobernar efectivamente el océano para garantizar que esté debidamente protegido.
Nuestro objetivo es impulsar una Declaración que esté vigente para 2030.
The Ocean Race está explorando los derechos de los océanos y recabando apoyo de alto nivel, incluidos gobiernos de todo el mundo. Un equipo de expertos ha creado un borrador de principios para una posible Declaración, que se compartieron con la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2023.
The Ocean Race Summits
En The Ocean Race queremos usar nuestra plataforma global para acelerar la acción para nuestro mundo marino. Queremos llegar a quienes toman las decisiones y pueden hacer que esto suceda. Aquí es donde entran en juego The Ocean Race Summits.
Nuestra serie de 12 Summits, que tuvieron lugar entre 2019 y 2023, ayudaron a impulsar políticas nuevas y mejoradas en torno a los principales problemas que afectan al océano: falta de gobernanza, falta de protección y cambio climático. La serie también examina si otorgar "derechos" al océano podría ser clave para asegurar su futuro.
Las cumbres cuentan también con los denominados "Innovation Workshops", en los que los participantes se dividen en grupos para analizar un tema diferente relacionado con la salud del océano, basándose en las mejores prácticas de todo el mundo para crear vías y acciones claras. El resultado fue una serie de proyectos de principios que se presentaron a la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2023.
Lo que en su inicio fue un evento aislado durante la edición 2014-15 de The Ocean Race, en la escala en Newport, Rhode Island, EE. UU., hoy en día los Summits se han convertido en uno de los elementos más importantes de nuestro programa de sostenibilidad Racing with Purpose (Competir con un propósito).
Durante la edición 2017-18 de The Ocean Race, varios Summits reunieron a una amplia gama de actores globales para mostrar soluciones innovadoras a la crisis del plástico en el océano e inspirar acciones para ayudar a cambiar el rumbo de este problema urgente. Como resultado de los Summits, gobiernos, alcaldes y gobernadores adhirieron a sus países, ciudades y estados al programa Clean Seas, mientras que empresas como Volvo Cars se comprometieron públicamente a reducir el uso de plásticos.
En colaboración con 11th Hour Racing, socio principal de The Ocean Race y socio fundador del programa de sostenibilidad Racing with Purpose (Competir con un Propósito), The Ocean Race Summits han evolucionado para reflejar la necesidad de ampliar el enfoque más allá del plástico a otros temas clave relacionados con la restauración de la salud del océano.
The Ocean Race Summits se llevan a cabo en diferentes lugares, con presencia física de participantes locales y participación virtual de asistentes de todo el mundo. También celebraremos Summits antes y después de la regata, ya que no hay tiempo que perder para abordar las amenazas que acechan a nuestro planeta azul.
Además de los Summits celebrados durante la regata 2022-2023, The Ocean Race Summits se han celebrado en Estocolmo en 2022 (descargue el informe aquí), Seychelles 2022 (descargue el informe aquí), Europa 2021 (vea el Summit aquí y descargue el informe), Newport 2015/2018/2020 (descargue el informe), La Haya 2018/2020 (descargue informe), Génova 2019, Gotemburgo 2018, Cardiff 2018, Hong Kong 2018, Ciudad del Cabo 2017 y Alicante 2017.
The Ocean Race Summits apoyan el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de las Naciones Unidas (ODS 14) para conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos. El objetivo destaca que "Salvar nuestro océano debe seguir siendo una prioridad" y que "la gestión cuidadosa de este recurso global esencial es una característica clave de un futuro sostenible", una prioridad que se refleja en los temas abordados en The Ocean Race Summits.
Mientras navegamos por todo el mundo, arganizamos The Ocean Race Summits en muchas de las ciudades que recibieron a los equipos durante las escalas:
Mindelo, Cabo Verde, 23 de enero de 2023
Cabo Verde fue escala de la regata por primera vez durante la última edición de The Ocean Race. Mindelo también fue la ciudad anfitriona de The Ocean Race Summit, que forma parte de una serie de eventos de alto nivel para concienciar y promover el apoyo a los derechos del océano. Participantes nacionales e internacionales abordaron los derechos del océano, las áreas marinas protegidas, la sostenibilidad y el deporte, las finanzas sostenibles y la educación oceánica.
Nuestro primer The Ocean Race Summit de la serie 2023 también mostró buenas prácticas para el océano y la vida marina que llevan a cabo ONG locales, así como proyectos comunitarios de conservación del océano.
La ciudad brasileña de Itajaí fue la anfitriona del segundo The Ocean Race Summit de 2023. Los derechos de los océanos ocuparon un lugar central en este evento de alto nivel, que también contó con los derechos de los pueblos indígenas, la sostenibilidad y los deportes, la construcción de barcos y la pesca sostenibles.
Pocas ciudades en el mundo están tan estrechamente vinculadas al deporte de la vela como la ciudad de Newport, Rhode Island, en la costa este de Estados Unidos. The Ocean Race Summit Newport fue una oportunidad emocionante para profundizar en los derechos de los océanos, la megafauna marina, la innovación azul, y la sostenibilidad y los deportes.
Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca, se encuentra en la costa este de Jutlandia, en el mar de Kattegat. En la ciudad, aproximadamente a 187 kilómetros al noroeste de la capital del país, Copenhague, se llevaron a cabo tres Summits centradas en los derechos de los océanos, el papel del sector privado y la voz de los jóvenes.
Génova, Italia, la ciudad anfitriona de la Gran Final de la edición del 50 aniversario de The Ocean Race, también fue anfitriona de The Ocean Race Summit.
The Ocean Race Summit Génova se centró en los resultados del “Proceso de Génova”, una iniciativa que reúne a expertos internacionales en derecho internacional, diplomacia, ciencias del mar y deportes para impulsar el ambicioso objetivo de dar voz al océano. El Proceso de Génova incluye una serie de Talleres de Innovación hacia la redacción de principios sobre los Derechos del Océano. Los principios se presentaron en Génova durante The Ocean Race Summit y se llevaron a la Asamblea de la ONU en Nueva York en septiembre de 2023.
Creemos que reconocer los derechos del océano y valorar el mar no solo por lo que nos brinda, sino porque el océano tiene derecho a prosperar, es crucial para el futuro del planeta. Nuestro ambicioso objetivo es impulsar el apoyo a una Declaración Universal de los Derechos del Océano. Estamos trabajando con responsables políticos de todo el mundo y recabando apoyo. También estamos pidiendo a los fans de The Ocean Race y al público en general que firmen nuestra petición (a través de la campaña One Blue Voice) que se presentó en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York en septiembre de 2023. Tenemos la oportunidad de lograr un impacto significativo a escala global y sabemos que es un gran desafío, pero lograr lo extraordinario está en nuestro ADN.
The Ocean Race ha puesto en marcha una serie de seminarios para promover el ambicioso objetivo de darle un voz al océano. La carrera hacia una Declaración Universal de los Derechos del Océano comenzó en Génova (Italia) en marzo de 2022, cuando distintos expertos en derecho internacional, diplomacia, ciencias del mar y deportes se reunieron para iniciar el proceso de crear un borrador de principios para una potencial Declaración Universal de los Derechos del Océano.
The Ocean Race, el evento de vela alrededor del mundo conocido como la prueba más dura de un equipo en el deporte, participó en las conversaciones climáticas cruciales celebradas en Sharm El-Sheij, Egipto. The Ocean Race se unió a un grupo de las principales organizaciones filantrópicas y de ciencias oceánicas del mundo, lideradas por la Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI) y la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego, como cofundadores del primer Ocean Pavilion. Durante las dos semanas de la conferencia, el Ocean Pavillion organizó más de 60 sesiones para resaltar la importancia crucial del océano para el clima de la Tierra y los esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático de la manera más segura y efectiva que la ciencia puede ofrecer. The Ocean Race también fue la anfitriona de tres eventos de alto nivel que reunieron a responsables políticos, jóvenes, científicos y representantes de los países miembros para acelerar el reconocimiento de los derechos del océano.
With the UN General Assembly underway, The Ocean Race hosted a high-level event in New York to boost support for the adoption of a Universal Declaration of Ocean Rights by 2030, with ministers from Cabo Verde and Monaco and H.S.H. Prince Albert II of Monaco giving their support to the initiative.
The Ocean Race, el evento de vela alrededor del mundo conocido como la prueba más dura de un equipo en el deporte, y sus colaboradores globales, incluido el Gobierno de Cabo Verde, dieron un gran paso adelante en sus esfuerzos por dar voz al océano y convertirlo en una entidad legal internacional. Un evento paralelo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos reunió a voces destacadas para analizar cómo se pueden acelerar las acciones para reconocer y proteger legalmente el valor intrínseco del océano.
26 de junio de 2022, Lisboa: #2 del proceso de Génova
Nuestro segundo taller del Proceso de Génova se lleva a cabo en Lisboa antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, con expertos en gobernanza de los océanos y derechos de la naturaleza para desarrollar aún más los principios de los derechos del océano.
The Ocean Race ha iniciado una serie de talleres para impulsar el ambicioso objetivo de dar voz al océano. Antes del evento en Italia, Seychelles, Panamá y la ciudad de Génova se comprometieron a apoyar los derechos del océano. Leer el artículo.
A pesar del papel fundamental que desempeña en la regulación de nuestro clima y el mantenimiento de la vida en la tierra, el océano suele ser un espectador cuando se trata de negociaciones climáticas.
Pero un taller en la Semana del Océano de Mónaco, organizado por The Ocean Race, examinó las potentes razones de darle voz al océano y convertirlo en una entidad legal internacional, abordando preguntas como: ¿Podrían los derechos del océano ayudar a cambiar la percepción de nuestro único océano de un recurso a utilizar y explotar a un sistema vital y complejo que alimenta toda la vida en la Tierra? ¿Y podría una Declaración Universal de los Derechos del Océano, que establece una forma integral de gobernar efectivamente el océano, garantizar que esté debidamente protegido?
21 de marzo de 2022, The Ocean Race Summits Seychelles
The Ocean Race Summit Seychelles hizo un llamamiento al mundo a unirse para proteger el océano. El evento contó con Wavel Ramkalawan, presidente de la República de Seychelles; Patricia Scotland, Secretaria General de la Commonwealth; y Mia Amor Mottley, Primera Ministra de Barbados. Leer el artículo.
19 de junio de 2021, The Ocean Race Europe
Voces globales piden un cambio urgente en nuestra relación con nuestro planeta azul en The Ocean Race Summit Europa. Leer el artículo.
Por favor, consulte nuestras newsletter Race for the Ocean para mantenerse informado sobre nuestro trabajo para reconocer los derechos del océano, incluyendo los elementos destacados de The Ocean Race Summits y nuestros eventos y actividades en las principales conferencias sobre medio ambiente.