No todo el mundo puede competir en The Ocean Race, pero todos podemos participar en la carrera por el océano. Todos podemos contribuir a proteger nuestro increíble planeta azul, desde implementar pequeños cambios en nuestras compras hasta pedir a las administraciones que adopten políticas más estrictas.
Unos mares sanos son vitales para la vida en la Tierra, así que si el océano gana, ganamos todos. Sigue leyendo para saber cómo puedes formar parte del “Equipo Océano”.
Ayuda a dar voz al océano
Los mandatarios tienen que tomar más medidas para conservar y restaurar el medio marino; al fin y al cabo nuestro futuro está intrínsecamente ligado al océano. Haz saber a los dirigentes que quieres que actúen sumando tu voz al creciente movimiento que reclama la protección del 30% de los océanos para 2030. Ayúdanos a recopilar información valiosa sobre la opinión de la gente de todo el mundo acerca de los problemas más urgentes a los que se enfrenta nuestro planeta azul rellenando el Cuaderno de bitácora de los océanos. Presentaremos los resultados en conferencias clave sobre la salud de los océanos, a las que asistirán responsables de la toma de decisiones de todo el mundo, y ayudaremos a construir un caso para salvaguardar el 30% de los mares.
Crea tu propia acción oceánica
Si quieres apoyar al océano, pero no sabes por dónde empezar, no busques más. Tenemos una sencilla herramienta para ayudarte a identificar la acción única que puedes emprender para ayudar a los mares. Combinando tus habilidades y conocimientos, tu pasión por el océano y las soluciones necesarias para restaurar el medio marino, descubrirás la mejor manera de marcar la diferencia. Más información aqui.
Elige marisco sostenible

La sobrepesca está teniendo consecuencias desastrosas para la vida marina. Esto no significa que se haya de renunciar al pescado y el marisco, sino asegurarse de que nuestras elecciones son sostenibles. Busca etiquetas de certificación sostenible en restaurantes y supermercados, como la etiqueta de pescado azul del MSC. Prueba también variedades distintas de las habituales, ya que las especies menos populares tienen menos probabilidades de ser sobreexplotadas.
Di adiós al plástico de un solo uso

Si no actuamos ahora, el océano podría contener más plástico que peces en 2050. El reciclaje está plagado de retos, aunque es preferible optar por tirar los objetos a la basura, mejor aún es pasarse a los envases reutilizables siempre que sea posible. Reconsidera el plástico de un solo uso como innecesario y opta por alternativas duraderas, como vasos y bolsas.
Si quieres ir un paso más allá, pide a las tiendas, restaurantes y otros comercios a los que acudas que adopten alternativas sostenibles al plástico de un solo uso y participa en la limpieza de playas o la recogida de basura en tu localidad.
Inspira a la próxima generación para salvaguardar los mares

Puedes ayudar a niños y jóvenes a entender por qué un océano sano es fundamental para la vida en la Tierra. Los programas de aprendizaje de la regata oceánica son adecuados para las escuelas, el aprendizaje en casa, los grupos comunitarios y juveniles, así como los clubes náuticos.
Campeones del Mar (ideal para niños de 6 a 12 años) y Generación Océano (para mayores de 12 años) utilizan el increíble telón de fondo de nuestra regata cargada de adrenalina para ofrecer una perspectiva única del mundo marino.
Tienes disponible una práctica guía para ayudarte a utilizar los recursos y un rápido cuestionario para descubrir cuánto sabes sobre el océano antes de empezar.
Reduce el carbono
La crisis climática, alimentada por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, está causando estragos en nuestro océano. Mantener nuestras emisiones individuales lo más bajas posible es esencial. Cámbiate a un proveedor de energía renovable y considera la posibilidad de viajar en transporte público, bicicleta o a pie en lugar de en coche.
También puedes explorar los sistemas de compensación de carbono, que te permiten invertir en proyectos medioambientales en todo el mundo para equilibrar tu inevitable huella de carbono. Apoyar proyectos de “carbono azul”, como la plantación de manglares y praderas marinas, no sólo captura gases de efecto invernadero, sino que ayuda a restaurar la salud del océano y proporciona hábitats para la vida marina.
Conviértete en un defensor del mar en tu lugar de trabajo
Dondequiera que trabajes, hay formas de que tu equipo adopte medidas respetuosas con el océano, desde cambiar a marisco sostenible en el comedor hasta optar por alternativas duraderas al plástico de un solo uso. Echa un vistazo a la cadena de suministro de tu empresa y observa qué medidas concretas puedes adoptar para reducir su huella. Por ejemplo, si eres fabricante de automóviles, ¿puedes hacer la transición a motores eléctricos, como Volvo Cars, o como marca de ropa, podría tu empresa utilizar plásticos oceánicos y materiales más sostenibles, como Helly Hansen?
Hemos creado una serie de guías para ayudar a las empresas en su camino hacia la sostenibilidad, que incluyen la gestión y el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el abastecimiento sostenible y una guía de eventos sin plásticos. Obtén más información y regístrate en nuestro centro de conocimientos para descargar los materiales aquí (disponibles en inglés).
GO2 by Global Omnium
La crisis climática está dejando huella en todos los rincones del planeta, y los océanos son de los más afectados. El aumento de la temperatura del agua, la pérdida de oxígeno y la acidificación amenazan la vida marina y ponen en riesgo a millones de personas que dependen directamente de los recursos del mar. Los océanos, que siempre han sido el gran regulador del clima, son también los que más están sufriendo las consecuencias de esta crisis.
En este contexto, los grandes eventos deportivos tienen la responsabilidad de asumir un papel activo en la gestión de sus emisiones. Medir y comprender su huella de carbono no es solo una cuestión de transparencia, también es la base para reducir el impacto, compensar lo inevitable y demostrar que es posible organizar acontecimientos de primer nivel cuidando del planeta.
En el caso de The Ocean Race, un evento internacional que conecta a millones de personas con el mar, esta responsabilidad cobra aún más relevancia. Conocer el impacto real de la regata sobre el clima es el primer paso para reducirlo y para demostrar que es posible celebrar grandes competiciones deportivas de forma sostenible. Esta gestión no solo refleja un compromiso ambiental, también genera confianza, liderazgo y un legado positivo en torno a la sostenibilidad.
Por eso, The Ocean Race cuenta con GO2 by Global Omnium como Carbon Intelligence Supplier. Su labor consiste en calcular con precisión la huella de carbono siguiendo estándares internacionales reconocidos (ISO 14064-1), aportando datos fiables que sirven de base para tomar decisiones y diseñar planes de acción efectivos.
Pero su trabajo va más allá de los números: GO2 acompaña en todo el proceso de gestión climática, desde la evaluación de riesgos y la definición de estrategias de adaptación, hasta la implementación de medidas que acercan a la neutralidad climática. Entre ellas destacan los proyectos de carbono azul, que restauran manglares y praderas marinas, ecosistemas capaces de capturar carbono de manera natural y, al mismo tiempo, regenerar la salud de los océanos.
Gracias a esta colaboración, The Ocean Race y GO2 by Global Omnium consolidan un modelo de acción climática que trasciende el deporte, convirtiéndose en un referente para otros eventos internacionales que aspiren a reducir su huella ambiental y liderar el camino hacia un futuro más respetuoso con el planeta.
